Corte Arquitectonico
La sección es un corte (valga la redundancia) VERTICAL del edificio o proyecto en base a uno o más planos virtuales, y sirve para definir la relación de escala, proporción, alturas y los elementos estructurales del proyecto frente al contexto. Dependiendo del sentido del corte, o sea lo que queremos que se vea en este, podemos remover tanto la parte delantera como la trasera de la estructura.
A diferencia de las plantas, un corte se deberá dibujar en toda la altura del proyecto ya que este afecta a TODA la estructura al mismo tiempo, por ende NUNCA debe ser separado por pisos. El corte puede ser de dos tipos:
- Longitudinal (a lo largo del proyecto).
- Transversal (a lo ancho del proyecto).
- Transversal (a lo ancho del proyecto).
El corte debe mostrar de la mejor manera posible las relaciones espaciales entre los recintos además de la estructura. Debe indicarse en planta mediante líneas de centro que definan el o los “planos” y el sentido del corte, y utilizar las mismas letras del alfabeto como elemento inicial y final del corte. El primer corte se denomina Corte A-A’ (o A-A), el segundo será el Corte B-B’ (o B-B) y así sucesivamente. Dependiendo del tipo de plano de corte este puede ser de dos tipos:
1- Directo, o sea un plano que corta a lo largo o ancho de la planta.
2- Escalonado o por planos paralelos, o sea planos en paralelo que cortan la planta de forma escalonada (largo-ancho-largo o viceversa).
2- Escalonado o por planos paralelos, o sea planos en paralelo que cortan la planta de forma escalonada (largo-ancho-largo o viceversa).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario