domingo, 8 de diciembre de 2013

Secuencia didáctica 1.
Etapas del diseño arquitectónico:
·         El programa de diseño arquitectónico: lista de los espacios que formaran parte de este diseño. Se analizan los espacios que se consideraran como públicos y privados, considerando el área mínima requerida para cada uno de ellos.
·         Diseño arquitectónico básico: es el proceso donde se traduce a formas útiles todo lo estipulado en el programa de diseño arquitectónico. Se planea la interrelación de los espacios enlistados. Mediante un bosquejo se da la idea de la forma en que quedarían ubicados los espacios.
·         Hipótesis de diseño: aproximación conceptual al edificio que se diseñara, puede ser modificado posteriormente. Se consideran los criterios estructurales, el presupuesto, la función, la forma, y la moda, también pueden tomar en cuenta las características de los espacios, y la orientación de ellos.
·         zonificación: es el ordenamiento de los elementos del diseño, que ya se establecieron previamente en el programa de diseño, de forma lógica y funcional.
·         El proyecto arquitectónico: es el fin del proceso de diseño arquitectónico, y es el conjunto de planos, dibujos, esquemas y textos explicativos, empleados para plasmar el diseño arquitectónico de una edificación.

El proceso de diseño arquitectónico.
Previo al comienzo del diseño arquitectónico se debe considerar la situación del terreno, las dimensiones, características topográficas, orientación cardinal, los servicios. Luego se valoran las necesidades edilicias: superficie construida, altura de los pisos o plantas, relaciones entre los espacios, los usos, etc. Otro elemento importante es el presupuesto con el que se cuenta para llevar a cabo la construcción.
El diseño arquitectónico debe satisfacer necesidades den los espacios habitables para el ser humano. Presenta soluciones técnicas y constructivas para los proyectos de arquitectura. Los aspectos mas importantes que se tienen en cuenta en el diseño arquitectónico son la creatividad, la organización, el entorno físico, la funcionalidad, la construcción y la viabilidad financiera.




1 comentario: